Subí a @TransMilenio D21 SHN778 midiendo #CalidadDelAire desde cll 76 a Minuto de Dios. Increíble que a la 1:10pm, bajo tráfico, cero trancones, velocidad tope y ventanas abiertas se tengan medidas de PM2.5 200 ug/m3 y en promedio fueran aprox 150 ug/m3 😷 Bus @TransMilenio en pésimo estado arroja nubes de humo tóxico ¿Cómo puede … Continue reading Monitoreo en Transmilenio D21
Monitoreo en Transmilenio B11
Hoy en mediciones de #CalidadDelAire en @TransMilenio, viajé en bus B11 15 minutos y en promedio Material Particulado PM2.5 fue 110 ug/m3 que es altísimo, me bajé en la estación el Virrey y marcó entre 96 y 80, también altísimo, y se veía muy contaminado el aire 😷 Pasé el puente peatonal y en la … Continue reading Monitoreo en Transmilenio B11
Medición de Calidad del Aire dentro del bus eléctrico BYD
Resultados del TransMilenio eléctrico compartidos ayer por @BYDCompany y la #CalidadDelAire que medí en su interior. 1. Bus Cero Emisiones 100% eléctrico, 9 meses a régimen de trabajo normal (horario entre 4:00 a.m y 11:00 p.m) y más de 300 km diarios recorridos. 2. Tiempo de carga de las baterías 2 horas para un día … Continue reading Medición de Calidad del Aire dentro del bus eléctrico BYD
Zona Franca: ¿El transporte público nos está matando lentamente?
Nota en Zona Franca 22 de marzo de 2018, gracias a Daniel Pachecho y Angélica Casallas. Parte 1: https://twitter.com/AireCiudadano/status/1042600787690565632 Parte 2: https://twitter.com/AireCiudadano/status/1042601131590004738
Artículo El Espectador: ¿Qué aire se respira en Transmilenio?
Tomado de: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/que-aire-se-respira-en-transmilenio-articulo-745913 SUPERA LA NORMA INTERNACIONAL ¿Qué aire se respira en Transmilenio? 22 Mar 2018 - 10:13 PM Felipe García Altamar / fgarcia@elespectador.com / @FelipeAltamar Un ejercicio ciudadano, inspirado en un estudio de tres universidades, evidencia la mala calidad del aire que hay en buses y estaciones del sistema. El ejercicio busca generar conciencia en medio … Continue reading Artículo El Espectador: ¿Qué aire se respira en Transmilenio?
Calidad del aire en Bogotá. Artículo Revista Razón Pública
Calidad del aire en Bogotá Razón Pública marzo 21, 2018. Desde hace un año estoy realizando un ejercicio de Ciencia Ciudadana para medir la calidad del aire en diferentes ambientes y tipos de transporte de Bogotá usando un equipo de bajo costo LCE (low cost equipment). Desde hace un año estoy realizando un ejercicio de … Continue reading Calidad del aire en Bogotá. Artículo Revista Razón Pública
Medición record en Transmilenio H21
El viernes pasado subí a un @TransMilenio H21 midiendo #CalidadDelAire. Rompió récord en lectura de Material Particulado PM2.5 con un pico de 450 ug/m3, el promedio del viaje de 30 minutos fue aprox 95 ug/m3, la OMS propone un límite de 25 µg/m3 en 24 horas 😷 https://twitter.com/AireCiudadano/status/1042543960919629825 TransMilenio de placa SHL526 en mal estado … Continue reading Medición record en Transmilenio H21
Medición en vehículos particulares
Uno de los resultados más paradójicos de las mediciones que sigo haciendo de #CalidadDelAire en medios de transporte, es comprobar que la mejor calidad se presenta en transporte privado a gasolina. En Suzuki ALTO las medidas de Material Particulado PM2.5 fueron 7-18 ug/m3 ¿Cómo pedirle al ciudadano que se baje del vehículo particular cuando el … Continue reading Medición en vehículos particulares
Comparación de 3 sensores económicos de PM2.5 con DustTrack II 8530 en UniAndes
Línea de trinos comparación de 3 sensores económicos de #CalidadDelAire con DustTrack II 8530 (equipo referencia): 1. El DTrack mide entre 2,5 y 2,8 veces más Material Particulado PM2.5 que los económicos. Las mediciones hechas en campo parecen ser inferiores a la realidad 😷 2. Esta es la segunda vez que se realiza el experimento … Continue reading Comparación de 3 sensores económicos de PM2.5 con DustTrack II 8530 en UniAndes
Monitoreo en Humedal Santa María del Lago
A las 4pm realicé mediciones de #CalidadDelAire en el humedal Santa María del Lago, promedio Material Particulado PM2.5 15 ug/m3 (bajo). Al salir a calle poco transitada subía a 25-30. Servicios ambientales poco valorados que nos prestan los humedales en la ciudad.
Medición Transmilenio bus J72
Midiendo #CalidadDelAire en @TransMilenio ruta J72, hora 4:58pm. Índices altísimos de Material Particulado PM2.5 (llegó hasta 290 ug/m3). Av Caracas con calle 39 aproximadamente. Al final del video trato de mostrar cómo el bus al arrancar bota una nube gigante de humo 😷 https://twitter.com/AireCiudadano/status/1042534836064477184 En la mayoría del recorrido (cll 72 a Museo del Oro) … Continue reading Medición Transmilenio bus J72
Medición en vehículos particulares, 27 febrero 2018
Midiendo #CalidadDelAire de aire en vehículos Skoda fabia 2012 y Chevrolet Vitara 2008 a gasolina, encontré que los valores de Material Particulado PM2.5 varían entre 7 y 18 con ventanas cerradas. Ventanas abiertas varía 7-25 y cerca a SITP o @TransMilenio sube a 40-80 ug/m3. Todo esto me confirma los estudios de @Uniandes que hablan … Continue reading Medición en vehículos particulares, 27 febrero 2018
Medición en estación Flores – Transmilenio
Sigo subiendo a @TransMilenio y sus estaciones a medir #CalidadDelAire y salgo cada día más aterrado. Hoy en dentro de la estación Flores 8:20am medidas pico Material Particulado PM2.5 de 180ug/m3, variaron 55 a 180 y se ve la nube de esmog dentro de los vagones 😷 Pasando la calle esquina calle 69 con caracas … Continue reading Medición en estación Flores – Transmilenio
Medición estación subterránea Museo Nacional de Transmilenio
De 7:30 a 8:30pm estuve midiendo #CalidadDelAire, material particulado PM2.5 en ug/m3 con sensor Honeywell, en la estación subterránea Museo Nacional de TransMilenio. Los valores variaron entre 70 y 120 😷, terrible ambiente y salí con malestar en garganta Entré por la Calle 28 y al bajar las escaleras de una vez se aprecia la … Continue reading Medición estación subterránea Museo Nacional de Transmilenio
Medición en bicicleta
Monté el sensor de #CalidadDelAire económico Honeywell en mi bici y salí del humedal Santa María del Lago al parque El Virrey. Resultados midiendo PM2.5 (ug/m3): 1) De ida 2pm por la ciclorruta del río Salitre y luego el parque el promedio fue de 23ug/m3. 2) En cruces con avenidas subía a 40-50. 3) De … Continue reading Medición en bicicleta
Mediciones y modelaciones en laboratorio UniAndes
El martes estuvimos en los laboratorios de UniAndes comparando sensores económicos de #CalidadDelAire con equipo de referencia Dustrack. Se probó sensor Shiney y Honeywell. La caja plástica es un dispositivo económico para tener aire limpio hecha por el profesor Michaël Canu El sensor Shiney es el más económico del mercado, el Honeywell es lo más … Continue reading Mediciones y modelaciones en laboratorio UniAndes
Medición en bicicleta
Salí a las 5:30pm en bici hoy #DiaSinCarro2018 para medir #CalidadDelAire. cogí la Av Ciudad de Cali de la cll 80 al sur y no soporte ni 45min, es terrible la contaminación en esa av. En cll 72 marcó de 50 a 75 ug/m3 en PM 2.5, terrible y pasaban cientos de ciclistas 😷 No … Continue reading Medición en bicicleta
Red en tiempo real de Calidad del aire, PM10 y 2.5 tomada por dos sensores económicos conectados por wifi
Aquí en tiempo real la #CalidadDelAire, Material Particulado PM10 y 2.5 tomada por dos sensores económicos conectados a internet. El lugar de la muestra es una ventana vecina al humedal Santa María del Lago-Bogotá (en pruebas), parece un día "normal".https://t.co/DzLpGysyM4 pic.twitter.com/Uw3U2XKvlg — Daniel Bernal (@danielbernalb) href="https://twitter.com/danielbernalb/status/959212978850746370?ref_src=twsrc%5Etfw">February 1, 2018 Link de la red fija ciudadana de … Continue reading Red en tiempo real de Calidad del aire, PM10 y 2.5 tomada por dos sensores económicos conectados por wifi
Medición en un taller de carros
Estuve en un taller de carros del 7 de Agosto que he visitado y siempre salgo con malestar, dolor de garganta y ojos por la contaminación (prenden los carros adentro). Decidí llevar los sensores económicos de #CalidadDelAire y monitorear. Resultó que cuando no hay carros encendidos da valores PM10 de 50 a 80. Cuando encienden … Continue reading Medición en un taller de carros
Pésima confiabilidad de la red de monitoreo oficial de calidad del aire de Bogotá
Esta mala confiabilidad afecta informes anuales oficiales pues estaciones más contaminadas fallaron mucho 2016 y las borraron de las cuentas — Daniel Bernal (@danielbernalb) href="https://twitter.com/danielbernalb/status/925046436840034304?ref_src=twsrc%5Etfw">October 30, 2017