Visita la barrio México, Bogotá dónde realizamos un estudio de tráfico con sensores AireCiudadano

Hoy estuvimos el equipo de @Dejusticia y @AireCiudadano - @TrebolaOrg en el barrio México, sector dónde realizamos un estudio de tráfico para demostrar la pésima #CalidadDelAire que tiene muy afectada a la comunidad. La situación ha mejorado comparado a hace 3 años. Que la comunidad demostrará a las empresas vecinas y el operador de aseo … Continue reading Visita la barrio México, Bogotá dónde realizamos un estudio de tráfico con sensores AireCiudadano

Taller gratuito de ensamble de sensores AireCiudadano

Taller de ensamble de sensores de bajo costo de #CalidadDelAire @AireCiudadano el sábado 9:30AM en Bogotá, gratuito y se puede ir a conocer la iniciativa o armar tu sensor comprando los materiales. Agradecemos a tod@s los asistentes. Nos sorprendió gratamente la alta asistencia y esto nos impulsa a hacerlos periódicamente. El sábado 4 de marzo … Continue reading Taller gratuito de ensamble de sensores AireCiudadano

Taller de ensamble de sensores AireCiudadano en Barcelona, España

El miércoles 8 de febrero de 2023 realizamos el taller de Armado de sensores de bajo costo @AireCiudadano para medir #CalidadDelAire en el @ICMCSIC de Barcelona. Se trató el tema de la red oficial de Barcelona (que no mide PM2.5), ciencia y activismo ciudadano. Gracias @Cos4Cloud por el espacio. Organizaron Organiza @Cos4Cloud @TrebolaOrg y @AireCiudadano

Libro: Transparente como el aire, una investigación sobre justicia ambiental y derechos

"Transparente como el aire: Ni información, ni calidad, ni derechos" un documento que recopila la visión de los derechos, la técnica y la ciencia ciudadana aplicado a la #CalidadDelAire en un sector vulnerable de Bogotá. Un trabajo que esperamos sea aplicado en más lugares. Informe en: https://www.dejusticia.org/transparente-como-el-aire-una-investigacion-sobre-justicia-ambiental-y-derechos/ Autores: Laura Santacoloma, Danile Bernal, Alba Sandoval, Daniel … Continue reading Libro: Transparente como el aire, una investigación sobre justicia ambiental y derechos

Qué tanto afectó la quema de pólvora en el año nuevo la #CalidadDelAire de ciudades y otros países

¿Qué tanto afectó la quema de pólvora en el año nuevo la #CalidadDelAire de algunas ciudades de Colombia y otros países medida por la red de sensores de bajo costo @AireCiudadano ? 1. Bogotá, 5 a 15 veces se multiplicó el Material Particulado PM2.5 dependiendo del sector. 2. Cali: El sensor ubicado en Puerto Rellena … Continue reading Qué tanto afectó la quema de pólvora en el año nuevo la #CalidadDelAire de ciudades y otros países

Efecto de la pólvora en la #CalidadDelAire en la red de microsensores de Puente Aranda

Se aprecia claramente el efecto de la pólvora en la #CalidadDelAire en la red de microsensores de Puente Aranda.Son casi 9 horas con #CalidadDelAire entre dañina y peligrosa, ahora la pregunta seria, cuantas personas detro de la población de riesgo tuvieron efectos en su salud ?… El IBOCA ya refleja los efectos, con una tendencia … Continue reading Efecto de la pólvora en la #CalidadDelAire en la red de microsensores de Puente Aranda

Afectación de la quema de pólvora del día de las velitas en la #CalidadDelAire de algunas ciudades

¿Qué tanto afectó la quema de pólvora del día de las velitas la #CalidadDelAire de algunas ciudades del país, medida por nuestra red de sensores de bajo costo @AireCiudadano de 7pm a 11:00pm comparado a la semana? 1. Bogotá, 5 a 8 veces se multiplicó el Material Particulado PM2.5 2. Cali. Se multiplicó por 5 … Continue reading Afectación de la quema de pólvora del día de las velitas en la #CalidadDelAire de algunas ciudades

Instalación del primer sensor AireCiudadano en colegios públicos de Bogotá

Hoy por fin se logró instalar un sensor de bajo costo de #CalidadDelAire en un colegio del distrito. Gracias a un nuevo desarrollo wifi para redes empresariales el sensor de pruebas @AireCiudadano quedó transmitiendo. Nuevas oportunidades nos deja este aprendizaje. Gracias @colinita @EdnaBonillaSeba por la gestión y abrir el espacio para este ejercicio académico @santisaap … Continue reading Instalación del primer sensor AireCiudadano en colegios públicos de Bogotá

Lanzamiento de la Red Municipal de #CalidadDelAire Waira, en La Ceja Antioquia

Estamos en La Ceja Antioquia en el lanzamiento de la Red Municipal de #CalidadDelAire Waira. Una red con 25 sensores de bajo costo @AireCiudadano instalados y proyectados 50 apoyada por @CSIC @adrisoacha @jaume_piera. Transmisión en: https://www.facebook.com/ideolaceja/videos/lanzamiento-red-ciudadana-de-calidad-del-aire-la-ceja/1775054896210197/

Taller sobre sensores de bajo costo y #CalidadDelAire en el Colegio México – Ciudad Bolívar, Bogotá

Con @arttesano dictamos un taller sobre sensores de bajo costo y #CalidadDelAire en el Colegio México, el sector dónde más altos niveles de PM2.5 hemos medido. Dejamos un sensor @AireCiudadano instalado como parte del proyecto Nuevos Aires 3. Para poder transmitir datos usamos un router 4G q hace todo muy costoso: https://bit.ly/PM25MExico Seguimos solicitando cordialmente … Continue reading Taller sobre sensores de bajo costo y #CalidadDelAire en el Colegio México – Ciudad Bolívar, Bogotá

Bus eléctrico o a gas ayuda pero no es suficiente para que respires buena #CalidadDelAire

Tomar SITP eléctrico o a gas ayuda pero no es suficiente para que respires buena #CalidadDelAire en trayecto de la Avenida Boyacá con calle 80 a la 26.La enorme cantidad de transporte de carga contaminante y las obras arruinan todo en esta congestionada avenida: Dos días de medición 8am y trayecto de 20 min. En … Continue reading Bus eléctrico o a gas ayuda pero no es suficiente para que respires buena #CalidadDelAire

Participamos en el taller internacional cómo catalizar soluciones de aire limpio 2022

Participamos en el taller internacional "Cómo Catalizar Soluciones de Aire Limpio para Lograr Objetivos de Clima y Salud en América Latina y el Caribe" durante días en Bogotá. Países de toda América vinieron a compartir conocimientos y propiciar una agenda de mejora de nuestra calidad del aire. REPORTE FINAL TALLER INTERNACIONAL: "Cómo Catalizar Soluciones de … Continue reading Participamos en el taller internacional cómo catalizar soluciones de aire limpio 2022

Debate en el Congreso: ¿cuál es el aire que respiramos en nuestro país?

El representante a la cámara Daniel Carvalho realizó el debate en el Congreso: ¿Cuál es el aire que respiramos en nuestro país?. Muy positivo y significativo hacer un debate de #CalidadDelAire tan pronto. Gracias por la invitación representante @davalho. Participó la ciudadanía, aquí mi intervención: https://www.youtube.com/watch?v=AFnhmZJIwrg

Lanzamiento de la Red de Cuidadores del Aire de Puente Aranda: “Hasta que hagamos visible lo invisible”

Lanzamiento de la Red de Cuidadores del Aire de Puente Aranda. Su lema: "Hasta que hagamos visible lo invisible". Un proyecto super interesante que mezcla cultura, apropiación ciudadana y #CalidadDelAire. Serán 15 sensores @AireCiudadano de PM2.5, humedad y temperatura en la localidad de Puente Aranda. Originally tweeted by Daniel Bernal (@danielbernalb) on September 17, 2022.

Taller e instalación de medidor AireCiudadano en el Colegio JCTA de Soacha

El colegio Julio Cesar Turbay de Soacha es ejemplo de apropiación y enseñanza del tema de la #CalidadDelAire, ejemplo: el frente del colegio lo adornan banderas de colores correspondientes a la calidad del aire del día, si es mala la actividad física se hace dentro del cole. Tienen un observatorio ambiental llamado Eureka dónde enseñan … Continue reading Taller e instalación de medidor AireCiudadano en el Colegio JCTA de Soacha

Video oficial sobre el lanzamiento de la red de microsensores de Bogotá

Video desde la cuenta de la alcaldesa de Bogotá Claudia López: "Hoy lanzamos con ciudadanos como Daniel, organizaciones ambientales y @ambiente_bogota una red de más de 300 microsensores por toda #Bogotá que complementaran las 19 estaciones de la red de medición de calidad del aire. Gracias a Daniel y a todos por este logro de … Continue reading Video oficial sobre el lanzamiento de la red de microsensores de Bogotá